Docencia
Filosofía de las Ciencias
Pregrado
Introducción a la filosofía de las ciencias. Comienza discutiendo cuatro problemas de la relación entre hechos y teorías: el problema de la confirmación, la inducción, la falsación y la subdeterminación empírica. Discutimos luego dos modelos de explicación (nomológico-deductivo y mecanicista), y finalizamos con un breve recorrido por las discusiones en historiografía de la ciencia de Kuhn, Lakatos y Feyerabend.
Programa (2024-II)
Programa (2025-II)
Seminario: Relatividad Conceptual
Pregrado
Seminario sobre qué es la relatividad conceptual y sus consecuencias ontológicas, epistemológicas y políticas.
Programa (2025-I)
Seminario: Wittgenstein
Pregrado
Seminario de autor dedicado a las Investigaciones Filosóficas de Wittgenstein. Sigue la división de parágrafos de Baker & Hacker (1980).
Programa (2024-II)
Seminario: Emociones básicas y clases naturales
Doctorado
Seminario enfocado en la discusión sobre el estatus ontológico de las emociones como clases naturales y su relación con las teorías de las emociones básicas. Discute críticas filosóficas y empíricas a las teorías de las emociones básicas, así como alternativas como el construccionismo psicológico, el funcionalismo y el enactivismo.
Programa (2024-I)
Argumentación
Pregrado
Argumentación para primeros semestres de ciencias humanas. Se divide en tres partes: lógica, retórica y pragmática. Incluye también el estudio de falacias comunes y cómo evitarlas. El curso hace énfasis en la argumentación como una actividad cooperativa para entablar acuerdos.
Teoría del Conocimiento
Pregrado
Introducción general a la teoría del conocimiento para filosofía. Examina algunas discusiones en torno al análisis tripartito del conocimiento, el escepticismo cartesiano, teorías conteporáneas de la justificación y temas básicos de epistemología social.
Metodologías de Investigación
Pregrado
Curso básico de metodologías de investigación para ciencias sociales. Incluye discusiones sobre epistemología general de las ciencias sociales, métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, y ética y política de la investigación.
Lógica
Pregrado
Introducción a la lógica formal usando lógica de predicados. Cubre formalización, tablas de verdad, cuantificación y deducción natural.